17 de mayo de 2025

17.V.25 Superando la trampa del tiempo lineal

 Superando la trampa del tiempo lineal


El tiempo de vida del Faraón Unas es Nechech,
su límite es Djet.
Texto de las Pirámides 274

La sabiduría egipcia enseña que hay 2 tipos de tiempo: el tiempo "Nechech", que es el tiempo lineal o el tiempo que consideramos como "normal", de pasado, presente, futuro. Y está también el tiempo "Djet", que es el tiempo cíclico, aquél que se repite infinitamente: ciclo del día y la noche, ciclo de la luna, ciclo de las estaciones, ciclo de nacimientos y renacimientos.
Por esto que la duración de la vida del Faraón está regida por el tiempo lineal (Nechech) pero el verdadero límite o frontera de su vida está regido por el tiempo cíclico (Djet). El Faraón volverá a reencarnar para vivir nuevamente una vida terrenal. 

El tiempo lineal nos presenta la trampa, que nos hace creer que es el único tiempo que existe. Creemos entonces que sólo tenemos esta vida, que los acontecimientos pasados inexorablemente nos van a influir por el resto de nuestra vida, y esto es difícil de llevar cuando hemos vivido experiencias negativas. (No se trata de negar esas experiencias, ni de olvidarlas o bloquearlas, sino de trabajarlas para entenderlas e incorporarlas a nuestra experiencia de vida). La premisa para trabajar esas experiencias es: "Ni culpabilidad ni reproche". Es decir, ni debemos echarnos la culpa ni tampoco echarle la culpa a los demás, eso no ayudará. Para quitarle poder a estas cosas, tenemos que "salirnos de este tiempo lineal" y pasar al tiempo cíclico, para sopesar correctamente los acontecimientos y saber que sólo son parte de un eterno ciclo de aprendizajes y que lo pasado, cumple una función en nuestra incesante evolución. No quedarse estancado en esta pequeñita parte de nuestro proceso, que es ésta vida en particular, sino que mirar más allá y cambiar la perspectiva a través de una conciencia cósmica.


https://youtu.be/5zlcWdTs2-s?feature=shared Universe Size Comparison



Bibliografia:
La Magia de la Tierra, Marion Weinstein

14 de mayo de 2025

14.V.25 Atención plena o Atención consciente

 Ejercicios de Atención plena o Atención consciente


Cosas a observar como si fuera la primera vez
(lee la frase y detente un momento, para imaginártela)

*un nacimiento
*cómo el Sol derrite el hielo
*cómo se desenrollan y crecen los brotes de los árboles en primavera
*el mar
*las nubes que pasan por el cielo
*cómo golpean las gotas de lluvia en un charco de agua
*cómo destella y truena el rayo en el cielo nocturno
*cómo se eleva el humo de una fogata sagrada
*la puesta de Sol
*un gato cazando una presa en el patio
*cómo descubre el mundo un niño pequeño
*la salida del Sol
*el bosque bajo la luz de una luna brillante
*el rocío matutino
*la brisa cálida en la piel
*los rayos de Sol al amanecer
*las hojas caídas multicolores del otoño
*la suavidad de la nieve invernal
*el canto de los pájaros
*...


https://youtu.be/m3bugFcL5vk?feature=shared
Henriëtte Ronner-Knip


Bibliografía:
Living Wicca - a Further Guide for the Solitary Practitioner, Scott Cunningham

9 de mayo de 2025

9.V.25 Una vuelta de tuerca (o cómo saber agradecer)

 Una vuelta de tuerca (o cómo saber agradecer)


Dice Christian Bourit en su libro "Tu vida es un juego cuántico" que "la Gratitud nos pone en armonía con el Infinito". Es ya muy sabido que practicar el Agradecimiento eleva nuestra nivel de vibraciones y que según la Ley de las Semejanzas, atraemos más de aquello a lo cual le prestamos atención. Valorar las cosas, situaciones o personas favorables en nuestra vida es un ejercicio a todas luces positivo y enriquecedor. En los buenos momentos no parece difícil ser agradecido. Pero!!! ¿qué pasa en los malos momentos? 

¿Cómo hacemos para ser agradecidos cuando pasamos por una mala racha, cuando estamos enfermos, perdemos el trabajo, tenemos problemas financieros, nos ha ocurrido una tragedia, hemos perdido a alguien o "simplemente" estamos viendo todo negro? Nos llega alguien en ese momento con la historia del "Agradecimiento", lo mandaríamos a volar de inmediato, ¿no es cierto? 

Pues bien, aquí viene la vuelta de tuerca. O el momento "Aha". Distingamos primero lo siguiente: los eventos en sí son neutrales. Ni la Naturaleza ni la Vida están contra ti. Una parte de esos eventos pueden ser considerados "subjetivamente negativos". Ejemplo: Perder un empleo puede implicar la perdida de la seguridad financiera para uno, para otro puede ser una bendición porque odiaba ese trabajo y ahora se es libre para buscar otro. Esto quiere decir, cada persona interpreta un mismo hecho de una manera diferente.

Empero, pueden haber cosas que la mayoría de la gente consideraría negativa (y que por ningún motivo agradecería!), por ejemplo, perdida de un cercano o una catástrofe natural que lo afectara seriamente. Aquí viene el punto que, en ciertos casos, hay cosas que efectivamente son negativas. A primera y a segunda vista no se les encuentra el lado bueno, ¿qué se puede agradecer aquí entonces? La vuelta de tuerca es que no se trata de negar que ciertas cosas no están bien. Existen muchas cosas en el mundo que no están bien, y en la medida de lo posible, estamos llamados a mejorarlas. Pero en pocas de ellas tenemos influencia. Cuando como persona normal no tenemos casi ninguna influencia (por ejemplo, injusticia en la distribución de la riqueza), lo mas sano es "soltar" y no intoxicarse la mente. Saber esta diferencia es fundamental. ¿Puedo influir? Hacerlo. ¿No puedo influir? Soltarlo.

La vuelta de tuerca continúa así: a pesar de que quizás estemos en un momento de mala racha, siempre hay algo por lo que puedo estar agradecido. Por supuesto, no por lo malo. Pero sí por la inmensa cantidad de cosas buenas que todavía están ahí¿Alguien dijo "inmensas"? SÌ. Hay una gran cantidad de cosas buenas aún, lo que pasa es que no las vemos. Y no las vemos porque nos parecen "cosas obvias"

Aquí va mi lista de agradecimiento por aquello que "no vemos":

*el Sol sigue saliendo cada mañana
*la Luna y las estrellas siguen viéndose por la noche
*disponer de aire para respirar
*disponer cómodamente de agua para nuestras necesidades
*poder cuidar de nosotros mismos
*tener comida en casa
*poder escuchar música o leer nuestros libros favoritos
*las personas buenas a nuestro alrededor
*disfrutar la compañía de nuestras mascotas
*un lugar para poder salir a caminar
* poder ver el cambio de las estaciones en la naturaleza
*la oportunidad cada día de tomar nuevas decisiones
*los Ángeles que nos cuidan a diario
*las futuras bendiciones que nos llegarán

https://youtu.be/Btg4BB0rREA?feature=shared
Razon de vivir - Víctor Heredia

6 de mayo de 2025

6.V.25 Flores de Bach y las virtudes del alma

 Flores de Bach y las virtudes del alma


¿Qué son las Flores de Bach?
*Las flores de Bach son un método de sanación complementario, sin contraindicaciones, que sana dolencias del alma y del cuerpo a través de la información contenida en las esencias florales. Las gotas se toman directamente del frasco gotario o disueltas en un vaso de agua (4 gotas/4 veces al día).
*Otros métodos de sanación a través de la información son la homeopatía, la aromaterapia, las piedras y cristales y el uso de símbolos.

*Para determinar cuál mezcla de Flores es adecuada para sí mismo, se debe evaluar que estados de animo o sentimientos nos están afectando negativamente en el momento actual. Para esto existen numerosos libros de autoterapia, información en Internet o se puede consultar a un terapeuta floral. 
*Lo más frecuente es encontrar descripciones y listados con los "estados negativos", que son útiles para identificar que flor necesitamos en el momento. Pero por mi experiencia, falta lo más importante (que el Dr. Bach también destacó en sus escritos): la focalizacion en la virtud que nos ayudará a salir del problema y volver al estado de salud natural. Ese paso es fundamental para apoyar la curación, haciendo consciente el valor que se necesita (re)aprender.
Aquí un listado positivo de las Flores de Bach:

*Fe: Cerato (fe en sí mismo), Gentian (fe en la vida)
*Confianza (que todo saldrá bien): Gorse
*Aceptación (de sí mismo): Crabb Apple
*Compasión: Beech
*Valentía: Mimulus (en la vida cotidiana), Aspen (frente a lo desconocido), Red Chestnut (para conocerse a sí mismo), Rock Rose (frente a las crisis)
*Amabilidad (consigo mismo): Oak
*Autoestima: Larch
*Amor incondicional: Chicory
*Paz (como equilibrio interno): Walnut
*Alegría: Pine
*Gratitud: Willow
*Empatía (respeto por el otro): Vervain
*Autoconfianza: Elm (frente a una labor), Schleranthus (frente a una decisión)
*Compartir: Water Violet
*Reverencia por la vida: Rock Water
*Cooperación: Mustard
*Armonía: Star of Bethlehem
*Balance: White Chestnut (equilibrio entre pensamientos y acción)
*Sinceridad: Agrimony
*Humildad: Olive
*Espiritualidad (descubrir la Luz Interior): Heather (claridad mental), Sweet Chestnut (claridad emocional)
*Dulzura: Vine
*Autocontrol: Cherry Plum
*Perseverancia: Chestnut Bud
*Ecuanimidad: Honeysuckle
*Atención plena: Clematis
*Generosidad: Wild Rose
*Consciencia de la fuerza y poder interno: Hornbeam (motivación), Wild Oat (Guía interno)
*Perdón: Holly
*Paciencia: Impatiens
*Firmeza: Centaury



Bibliografia:
Taller de Flores de Bach, Stefan Ball

2 de mayo de 2025

02.V.25 Conectando con la Divinidad

 Conectando con la Divinidad


Partiendo de  la premisa que somos almas eternas viviendo una experiencia terrena con el objetivo de aprender las lecciones que nosotros mismos escogimos antes de nacer, al momento de la muerte de nuestro cuerpo físico nos encontramos frente a una Transición, Umbral o Portal, en el cual nuestra alma vuelve a su verdadero origen, "vuelve a Casa", donde se efectúa una revisión de la vida, no en el sentido de premiar o castigar, sino que de evaluar si logramos aprender aquello para lo cual habíamos venido a la Tierra. Después el alma descansa y en el momento debido, decide si tendrá una siguiente vida terrena.

*MUERTE=TRANSICIÓN. Así como la oruga se vuelve pupa y se transforma ("muere") para volverse MARIPOSA.

En esta vida terrena somos entonces alma y cuerpo (correctamente dicho "un alma que tiene un cuerpo" y no al revés). Los egipcios lo sabían: "Mi alma pertenece al Cielo, mi cuerpo pertenece a la Tierra". (Capítulo CLXIII Libro Egipcio de los Muertos-Libro de la Salida a la Luz del Día) (1). Nuestra alma esta hecha de la misma substancia de los Dioses, tenemos un alma Divina, y por eso tenemos la capacidad de conectarnos con los Dioses o la Divinidad (cualquiera sea la creencia particular). Nuestra alma o Esencia tiene un brillo innato y esa Luz es la que se puede conectar con la Red de Vida, que une todo, y con la Fuente Inagotable, nuestras raíces cósmicas. 

*UNIÓN=RAYO DE SOL. Somos como un rayo de Sol, indefectiblemente unido a él, compuesto de la misma materia y cada uno con una función particular dentro del Todo. 

Conectarse con la Deidad es un proceso continuo, un camino de transformación, no hay una fórmula rápida. Se lo puede ver como un camino de vida, de crecimiento personal. (Esto es inherente a la condición humana, somos seres "perfectibles"). Es lo que los antiguos alquimistas perseguían: encontrar "la piedra filosofal" que convertía los metales en "oro", en el sentido metafórico de convertirse en un alma avanzada. Se lo llama también "expandir la conciencia" o "elevar la frecuencia de vibración". Su fin último es conectarse con una energía superior, más elevada, que nos permita una expansión, un crecimiento, una mejora en cuanto a nuestras cualidades y valores humanos. Hay múltiples alternativas para esta práctica y cada persona, de acuerdo a su libre albedrío, debe escoger la que más le acomode y le resuene (le haga sentido). Pero lo más importante es: cuando uno acepta la Guía de los Dioses (ser guiado por ellos) eso significa también que se esta bajo su Protección.

Aquí una oración para empezar (tomado de "Divine Masters, Ancient Wisdom"/"Die Weißheit der Aufgestiegen Meister" de Kyle Gray.


Divina Fuente de la Creación,
mis intenciones están de acuerdo con el Bien mayor.
La Luz del Universo me rodea y
me ofrece la mas alta Protección.
Yo estoy a salvo en mi cuerpo y en mi Ser,
rodeado por Ángeles de Luz.
Yo estoy dispuesto a comenzar mi viaje espiritual.
Yo estoy dispuesto a profundizar mi conciencia y
a aumentar mi conexión espiritual.
Gracias, gran Maestro en mi interior,
por mostrarme el camino.
El Poder del Cosmos existe en mí.
Yo soy guiado por la Luz de las Estrellas.
Yo estoy en armonía con el Bien mayor y
la suma Verdad.
Así es.

https://youtu.be/AKjfob1MrU0?feature=shared


(1). "zum Himmel gehört deine Seele, aber der Erdengewalt gehört dein Körper." (Kolpaktchy), 
"Heaven holdeth thy soul, and earth holdeth thy form." (Budge).
Bibliografia: 
Tu eres el Dios
Tus limitaciones son tus ventajas
"Divine Masters, Ancient Wisdom"/"Die Weißheit der Aufgestiegen Meister", Kyle Gray