Superando la trampa del tiempo lineal
¿Te ha pasado descubrir un tesoro, donde creias que no había nada? ¿Te ha ocurrido en tu propia casa...? Quizás te pase en este blog!!!
17 de mayo de 2025
17.V.25 Superando la trampa del tiempo lineal
14 de mayo de 2025
14.V.25 Atención plena o Atención consciente
Ejercicios de Atención plena o Atención consciente
(lee la frase y detente un momento, para imaginártela)
*cómo el Sol derrite el hielo
9 de mayo de 2025
9.V.25 Una vuelta de tuerca (o cómo saber agradecer)
Una vuelta de tuerca (o cómo saber agradecer)
Dice Christian Bourit en su libro "Tu vida es un juego cuántico" que "la Gratitud nos pone en armonía con el Infinito". Es ya muy sabido que practicar el Agradecimiento eleva nuestra nivel de vibraciones y que según la Ley de las Semejanzas, atraemos más de aquello a lo cual le prestamos atención. Valorar las cosas, situaciones o personas favorables en nuestra vida es un ejercicio a todas luces positivo y enriquecedor. En los buenos momentos no parece difícil ser agradecido. Pero!!! ¿qué pasa en los malos momentos?
¿Cómo hacemos para ser agradecidos cuando pasamos por una mala racha, cuando estamos enfermos, perdemos el trabajo, tenemos problemas financieros, nos ha ocurrido una tragedia, hemos perdido a alguien o "simplemente" estamos viendo todo negro? Nos llega alguien en ese momento con la historia del "Agradecimiento", lo mandaríamos a volar de inmediato, ¿no es cierto?
Pues bien, aquí viene la vuelta de tuerca. O el momento "Aha". Distingamos primero lo siguiente: los eventos en sí son neutrales. Ni la Naturaleza ni la Vida están contra ti. Una parte de esos eventos pueden ser considerados "subjetivamente negativos". Ejemplo: Perder un empleo puede implicar la perdida de la seguridad financiera para uno, para otro puede ser una bendición porque odiaba ese trabajo y ahora se es libre para buscar otro. Esto quiere decir, cada persona interpreta un mismo hecho de una manera diferente.
Empero, pueden haber cosas que la mayoría de la gente consideraría negativa (y que por ningún motivo agradecería!), por ejemplo, perdida de un cercano o una catástrofe natural que lo afectara seriamente. Aquí viene el punto que, en ciertos casos, hay cosas que efectivamente son negativas. A primera y a segunda vista no se les encuentra el lado bueno, ¿qué se puede agradecer aquí entonces? La vuelta de tuerca es que no se trata de negar que ciertas cosas no están bien. Existen muchas cosas en el mundo que no están bien, y en la medida de lo posible, estamos llamados a mejorarlas. Pero en pocas de ellas tenemos influencia. Cuando como persona normal no tenemos casi ninguna influencia (por ejemplo, injusticia en la distribución de la riqueza), lo mas sano es "soltar" y no intoxicarse la mente. Saber esta diferencia es fundamental. ¿Puedo influir? Hacerlo. ¿No puedo influir? Soltarlo.
La vuelta de tuerca continúa así: a pesar de que quizás estemos en un momento de mala racha, siempre hay algo por lo que puedo estar agradecido. Por supuesto, no por lo malo. Pero sí por la inmensa cantidad de cosas buenas que todavía están ahí. ¿Alguien dijo "inmensas"? SÌ. Hay una gran cantidad de cosas buenas aún, lo que pasa es que no las vemos. Y no las vemos porque nos parecen "cosas obvias".
Aquí va mi lista de agradecimiento por aquello que "no vemos":
6 de mayo de 2025
6.V.25 Flores de Bach y las virtudes del alma
Flores de Bach y las virtudes del alma
2 de mayo de 2025
02.V.25 Conectando con la Divinidad
Conectando con la Divinidad
Partiendo de la premisa que somos almas eternas viviendo una experiencia terrena con el objetivo de aprender las lecciones que nosotros mismos escogimos antes de nacer, al momento de la muerte de nuestro cuerpo físico nos encontramos frente a una Transición, Umbral o Portal, en el cual nuestra alma vuelve a su verdadero origen, "vuelve a Casa", donde se efectúa una revisión de la vida, no en el sentido de premiar o castigar, sino que de evaluar si logramos aprender aquello para lo cual habíamos venido a la Tierra. Después el alma descansa y en el momento debido, decide si tendrá una siguiente vida terrena.
*MUERTE=TRANSICIÓN. Así como la oruga se vuelve pupa y se transforma ("muere") para volverse MARIPOSA.
Conectarse con la Deidad es un proceso continuo, un camino de transformación, no hay una fórmula rápida. Se lo puede ver como un camino de vida, de crecimiento personal. (Esto es inherente a la condición humana, somos seres "perfectibles"). Es lo que los antiguos alquimistas perseguían: encontrar "la piedra filosofal" que convertía los metales en "oro", en el sentido metafórico de convertirse en un alma avanzada. Se lo llama también "expandir la conciencia" o "elevar la frecuencia de vibración". Su fin último es conectarse con una energía superior, más elevada, que nos permita una expansión, un crecimiento, una mejora en cuanto a nuestras cualidades y valores humanos. Hay múltiples alternativas para esta práctica y cada persona, de acuerdo a su libre albedrío, debe escoger la que más le acomode y le resuene (le haga sentido). Pero lo más importante es: cuando uno acepta la Guía de los Dioses (ser guiado por ellos) eso significa también que se esta bajo su Protección.
Aquí una oración para empezar (tomado de "Divine Masters, Ancient Wisdom"/"Die Weißheit der Aufgestiegen Meister" de Kyle Gray.