17 de febrero de 2025

17.II.25

 KHEPRI, la Transformación


El símbolo de la transformación para el antiguo Egipto era Khepri, el escarabajo sagrado. Representa la autogeneración y autotransformación, el eterno ciclo del Sol, el Dios Ra, que se regeneraba en la noche y volvía a salir renovado a la mañana siguiente. Somos también nosotros, cuando nos conectamos con nuestro interior y trabajamos en nuestras sombras. Después de ese proceso, salimos renovados: somos los mismos, pero también no somos exactamente los mismos. Nos hemos transformado.







Depeche Mode - Enjoy the Silence

Gnarls Barkley - Crazy

30 de enero de 2025

30.I.25

 Cargar energía


Cargar energía es volver al equilibrio interno: de estar completamente agitado, revuelto, confundido, volver al centro; y de estar completamente agotado y exhausto, volver al centro. Un centro o equilibrio interno que es individual. Para algunos será su centro estar activo, emprender actividades, salir de excursión, etc. Para otros será su centro estar tranquilo en casa, sin interrupciones, con música y lectura del agrado personal. Pero ese centro es un punto de equilibrio, consigo mismo y con el mundo. Es el momento en que cargamos energía.

El camino para llegar al equilibrio es un camino interno, nosotros con nosotros mismos. El punto de partida son las creencias personales. El saber que fuimos creados por una Conciencia Universal y que somos un Microcosmos de ese Poder. No estamos solos sino que estamos todos unidos por una red invisible, que conecta a los Hombres, la Naturaleza, el Mundo y el Universo. Dentro de nosotros tenemos una Semilla que es de la misma naturaleza que los Dioses. Eso no nos hace superiores, sino que nos da la responsabilidad de actuar para conservar este mundo dentro de la Esfera del "Ser" (la Vida), es decir, colaborar a mantener el Orden Universal y defender los valores de la Verdad, la Justicia, el Equilibrio, el Agradecimiento. 

Sabemos que estamos bajo la Protección de los Dioses. Por lo tanto podemos recurrir a ellos cuando necesitamos ayuda y apoyo. Estamos siempre en conexión con ellos, pero debemos cultivar esa relación y decir expresamente lo que necesitamos. Ellos no se mezclarán si Ud. no lo pide, ya que el mayor regalo de los Dioses fue "el libre albedrío", el decidir por nosotros mismos.

En este camino nos conectamos con la energía sanadora de la Tierra, el Sol y los ciclos de la Luna. Gracias a las técnicas Schamánicas podemos encontrar y establecer una relación con nuestro Animal de Poder. Y con ayuda de los Rituales podemos establecer un punto concreto en dónde nos conectamos con el Tiempo Universal, la Eternidad.


Twice - Marek Hemmann

21 de enero de 2025

21.I.25

 Scott Cunningham


Scott Cunningham (1956-1993) fue un seguidor de la Wicca (religión de la Naturaleza) y un prolífico escritor sobre magia, Wicca, hierbas, etc. En mi opinión su inmenso valor consiste en que logra transmitir su amor y admiración hacia la Naturaleza, de la cual formamos parte, y enfatiza que cualquier cosa que hagamos, parta de la propia libertad y reflexión, y no de copiar ciegamente algo que otros hacen. También deja en claro que la magia no son sólo actos externos, sino que se basa en la conexión con los poderes terrenales, personales y divinos. Y finalmente era un autor que practicaba lo que escribía. 

Aquí una gran parte de sus obras:

Herbalismo mágico: el tema preferido de Cunningham fueron siempre las hierbas y este libro es su primera aproximación a sus aplicaciones mágicas.

Handbuch der Natur- und Elementarmagie: (Manual de magia natural y elemental) uno de sus mejores libros, donde se concentra en la magia de la naturaleza, los elementos y donde hay aplicaciones para cada época del año y cada paisaje. 

Enzyclopedie der magische Kräuter: (Enciclopedia de hierbas mágicas) como su nombre lo indica, un manual alfabético extenso de hierbas, nombre científico y aplicaciones mágicas.

Das große Buch von Weihrauch, Aromaölen und magischen Rezepturen: (Gran libro de inciensos, aceites esenciales y recetas mágicas) este es un gran compendio de inciensos y aceites con su significado y tabla de equivalentes.

La casa mágica: (The magical Household) muchas formulas para proteger la casa e historias de objetos simbólicos.

Wicca, Einführung in die Spiritualität: (Wicca: a guide for the solitary practitioner) una obra muy buena que fue una revolución en los años que fue publicada, porque rompía con el esquema tradicional que para iniciarse se debía ser parte de un coven. Le dio amplitud de miras al viejo Arte.

Magie mit Kristallen, Edelsteinen und Metallen: (Magia con cristales, piedras y metales) una guía muy completa sobre las propiedades mágicas y espirituales de las piedras (mi favorito).

Magie in der Küche: (Magia en la cocina) una guía con diversos alimentos, frutas, verduras, condimentos, etc. y sus propiedades mágicas.

Wicca-Praxis, Handbuch für Fortgeschrittene: (Living Wicca: a further guide for the solitary practitioner) una continuación de su primera obra de Wicca, aquí profundiza algunos temas y elabora una guía para que cada cual desarrolle su propia forma de Wicca.

Spell Crafts: una guía para hacer paso a paso objetos mágicos.

Mana, Magie und Spiritualität auf Hawai: (Hawaian Relgion und Magic) el lugar favorito de Cunningham, donde estudió y profundizó la religión y espiritualidad de la población de esas islas.

Cunningham's Magical Sampler: este es un compendio de artículos cortos (y de gran valor) que Cunningham escribió para diversos Almanac de Llewellyn a principios de los años 90. Es muy completo  y también contiene el homenaje escrito de su roommate Donald Michael Kraig.



19 de enero de 2025

19.I.25

 RECETA VEGETARIANA

PINO SIN CARNE


Ingredientes:

4 papas grandes

1 cebolla

aceite de coco

1 tarro de choclo

1 tarro de lentejas

1 tarro de tomates o tomates frescos

1/2 L caldo de verduras

1 cdita. cúrcuma

1 cdta. ají de color

ajo a gusto

opcional: carne de soya (remojada 10 min. en agua caliente)

sal, pimienta, pimienta de cayena, cilantro fresco, Raz el Hanout (aliño de África)


Preparación:

1. Se fríe la cebolla en el aceite.

2. Se agregan aliños, ajo y papas cortadas en cubos.

3. Se agrega el caldo, tomates picados, lentejas lavadas y se cuece por 20 min.

4. Finalizar agregando choclo lavado, aliñar, salpimentar y adornar con cilantro picado.