21 de noviembre de 2025

21.XI.25 Paseo consciente en la Naturaleza

 Paseo consciente en la Naturaleza


Te invito a que la próxima vez que des un paseo por la naturaleza, llámese un jardín, un parque, un bosque, a la orilla de un río o del mar, pongas tu atención en lo siguiente:

*¿Cómo se siente el camino? ¿Es suave o duro o empedrado?
*¿Hay piedras interesantes en el camino? Por su tamaño, forma, color, textura...
*¿Mueve el viento las hojas de los arboles? ¿Cantan los pájaros? ¿Sientes el sonido del agua que fluye?
*¿A qué huele el aire? ¿Hay olor a tierra mojada, a bosque de pinos?
*¿A qué huelen las flores?
*Siente el Sol o el viento en tu cara.
*Permanece atento por si captas animales o insectos: ardillas, lagartijas, libélulas, abejorros, mariposas...
*¿Qué colores ves además del verde? Quizá café, rojo, amarillo, anaranjado, burdeo...
*¿Encuentras plantas o arboles en tu camino con texturas interesantes? Hojas brillantes y muy lisas u hojas vellosas...
*¿Hay arbustos o arboles con frutos comestibles?
*¿Puedes identificar un árbol madre? (Un árbol madre es el mas grande, ancho y anciano dentro del grupo de arboles a su alrededor y es madre porque a través de la conexión de las raíces apoya la vida de los árboles a su alrededor).

Haciendo este tipo de paseo ejercitas tu capacidad de estar en el presente y el entorno natural te premia reduciendo el stress y el agotamiento, relajando y regenerando tu ser y entregándote fuerza vital.




Bibliografía:

14 de noviembre de 2025

14.XI.25 Egipto y la búsqueda de la Verdad personal

 Egipto y la búsqueda de la Verdad personal


El objetivo final en la religión egipcia era vivir según los preceptos de la Maat, para que el alma Ba, al morir el cuerpo físico, pasara la prueba de la pluma de Maat (simbolizado por el corazón, hogar del alma en el cuerpo) y así se transformara en un Maat-Kheru (Justo de Voz) y pudiera reunirse con los Dioses en el cielo Aaru (o Sekhet-Aaru).

Explica Erik Hornung que los Dioses nos han dado la vida, han creado el Universo y nuestro planeta con todo lo que en él existe, y por lo tanto si nosotros apreciamos todos esos regalos, no nos queda más opción que estar agradecidos y querer retribuir a los Dioses por sus dones. Pero nunca podremos retribuirle a los Dioses en la misma medida y además los Dioses no necesitan esa retribución: lo que ellos proponen es, que el ser humano, de forma libre, elija ser un Co-creador junto con los Dioses y se comprometa a colaborar en la creación constante del Reino del Ser, siguiendo los dictados de la Diosa Maat: la Justicia, la Verdad, el Equilibrio, el Orden, el Agradecimiento. Esto es más que una ofrenda material: es una conducta a seguir. Por esto es que los egipcios lo decían así: "Vivir la Maat".

Asimismo, Jan Assmann enfatiza que la religión egipcia es más que sólo una creencia religiosa sino que abarca también un sistema valórico y cultural. La relación personal con el Dios esta basada en los conceptos de "decisión" y "responsabilidad". Se reconoce el libre albedrío de la persona, que en un acto de atención interior se decide por el Dios. Y se acepta la responsabilidad personal por los actos.

Ahora bien, existe una gran variedad de creencias para acercarse al Dios/Dioses, y podemos generalizar que en su fin último, el Dios es el mismo para todos, sólo con diferente nombre. Es una Rueda, donde todos los caminos llevan al mismo centro. (Niki Scully)

¿Y cómo se determina cuál es la Verdad personal? La Verdad personal puede evaluarse bajo tres criterios: si esa Verdad funciona (da resultados positivos), si esa Verdad se ajusta a los hechos históricos conocidos y si esa Verdad mejora y da sentido a la vida, entonces ésa es la Verdad personal. (John Beckett)



Maat, The Truth of Egypt - TheOthLibrary



Bibliografia/Fuentes:
Erik Hornung, El Uno y los Multiples (Der Eine und die Vielen), 1971
Ägyptische Religion, Jan Assmann, 2003

7 de noviembre de 2025

7.XI.25 Descubre tu pasión

Descubre tu pasión



En su libro "La magia en lo trágico" el psicólogo John Tsilimparis destaca la importancia de encontrar la pasión personal, esas cosas o actividades favoritas que inspiran, asombran o provocan admiración, sea una película, un libro o la música favorita, un lugar de la naturaleza, un deporte, una comida, una actividad creativa, etc. Propone tomar conciencia de esa actividad o momento en particular, describiéndola con detalles, pues eso será el punto de partida para establecer un recurso que ayudará a la persona cuando enfrente momentos difíciles. El objetivo es salir de una conciencia de victima pasando a una conciencia empoderada y para lograrlo, es indispensable tener la intención de hacerlo.
Es entonces cuando se puede producir la magia: al decidir dedicar tiempo (diaria- o semanalmente) a aquella actividad que nos agrada, nos sentiremos anímicamente mejor - y la explicación a esto está en la respuesta cerebral.
Explica la importancia de la atención plena, definiéndola como la practica de cultivar la capacidad para aceptar la conciencia (ser consciente de ser consciente). Asimismo la importancia de la gratitud, haciendo el ejercicio diario de encontrar 3-5 cosas por las cuales agradecer. 
Toda persona posee estos recursos o puede desarrollarlos y clarifica que las personas que sólo ven el vaso medio vacío (mirada negativa) sólo están bajo los efectos de los "pensamientos distorsionados", pues toda situación es similar a una moneda y tiene también un lado positivo.



Magic in the Tragic - J. Tsilimparis NTA




P.D. Compara con la Fórmula de Bashar: leer aquí, vídeo aquí.

31 de octubre de 2025

31.X.25 Feliz Día de los Ancestros

 Feliz Día de los Ancestros



Octubre es el Mes de los Ancestros, cuando se celebra el Día de Muertos, Samhain y Halloween.

Los ancestros pueden ser de dos tipos: de sangre o de espíritu. Los de sangre son nuestros antepasados. Los de espíritu son aquellos de los cuales hemos aprendido o nos hemos inspirado.

En conmemoración de la fecha destacaremos 4 ancestros de espíritu escritores y dejaremos que ellos nos hablen su mensaje:

Scott Cunningham (27/06/1956-28/03/1993)
"Pensado mágicamente nuestro cuerpo humano es el Microcosmos (forma pequeña) de la Tierra, la Tierra es el Macrocosmos. Ella a su vez es el Microcosmos del Universo. En otras palabras: nosotros somos la Imagen de la Esencia del Planeta y asimismo del Universo. A partir de esto podemos sacar una fácil conclusión: si nosotros cambiamos, cambiamos también la Tierra y el Universo."
(Handbuch der Natur- und Elementarmagie)

Marion Weinstein (19/05/1939-01.07.2009)
"La culpabilidad es el reproche del ego y el reproche es la culpabilidad proyectada sobre otro. Hay que despojar de todo poder a las dos y liberarse de ellas para poder continuar con el trabajo. ¡Ni culpabilidad ni reproche!"
(Magia de la Tierra)

Colin Wilson (26/06/1931-05/12/2013)
"La tarea del hemisferio derecho del cerebro es comprender el contexto general, el Todo, similar a una perspectiva de pájaro. En cambio la perspectiva del hemisferio izquierdo es sólo el de una rana. Cuando se trata de estructuras generalizadas y el reconocimiento de significados, la perspectiva de pájaro entrega una vista más cercana a la verdad que la vista  terrenal de la rana."
(Frankensteins Schloß)

Murry Hope (17.09.1929-25.10.2012)
"(En el Camino del Aspirante a Héroe) los Dioses cumplirán siempre su parte del trato de alguna manera natural, la amabilidad de alguien sera uno de los muchos vehículos que emplearán. Las tareas serán exigentes y los 'monstruos' muchos (...) si no posees las armas en tu arsenal, entonces el Dios o la Diosa que te cuida se asegurará de que te sean proporcionadas justo a tiempo. Una vez más una mano divina se extenderá para mover su pieza en el tablero de ajedrez Olímpico, y el aspirante a Héroe habrá logrado otra 'labor' exitosa."
(Practical Greek Magic)




Celebración del Día de Muertos - Maxico Mexico



Bibliografia:
*Ancestor Work, John Beckett
*Handbuch der Natur- und Elementarmagie (Earth Power + Earth, Wind, Fire and Water), Scott Cunningham
*Magia de la Tierra, Marion Weinstein
*Frankensteins Schloß (Frankenstein's Castle), Colin Wilson
*Practical Greek Magic, Murry Hope