3 de julio de 2025

02.VII.25 Chamanismo

 Chamanismo


Según Jean Gebser el hombre prehistórico, pre-humano (en camino de convertirse en el ser humano actual) poseía un nivel de conciencia llamado "arcaico". Esta conciencia habría sido de una total conexión con la Naturaleza y el Universo, donde no había una conciencia individual, se estaba totalmente inmerso en el mundo natural formando un Todo. También se lo puede describir como "dormir sin sueños", similar al sueño de un bebe. El hombre vivía sin sentimiento de culpa, porque donde no hay ego, no hay culpa.

Al avanzar el hombre en su desarrollo, con el descubrimiento del fuego, la construcción de viviendas y el comienzo de una vida social, el "yo" comienza a rebotar en el "otro" y comienza a consolidarse una noción del "ego". A esta conciencia se le llama "mágica" e incorpora la conciencia arcaica. Es la época de los chamanes, la primera "religión" de la humanidad. El chaman era el Sabio, el que tenia contacto y poder sobre las fuerzas de la naturaleza, hacía sanaciones y rituales para influir a la naturaleza en beneficio de la comunidad. Nace el concepto de "religión", cuyo objetivo era proporcionar un sentimiento de seguridad, sabiendo que se tiene un poder para ejercer un control sobre los acontecimientos externos.

El chaman nace, no se hace. Se dice que las personas que están destinadas a ser chamanes, tienen señales o experiencias ya de niños. En nuestra sociedad occidental, desligada de entornos naturales y antiguas culturas, se puede llegar a aprender y practicar técnicas chamánicas, pero no se será un chaman.

En palabras sencillas el Chamanismo es la práctica de conectarse con las fuerzas de la naturaleza, los elementos (aire, fuego, agua, tierra), con los espíritus protectores de animales y plantas a través de rituales y de viajes chamánicos. Estos viajes o visualizaciones conscientes son en general acompañados de un tambor chamánico, con un repique sostenido y monótono, que favorece el estado de conciencia chamánico. El viaje usual es al "Mundo de abajo o Inframundo".

El mejor libro para informarse sobre esta antigua técnica es "El viaje del Chaman" ("The Way of The Shaman") de Michael Harner.
En Youtube se puede escuchar un Solo de Drumming de 15 minutos o de 30 minutos.



Tears of Fears - Shout



Fuentes:
Georg Feuerstein habla sobre Jean Gebser aquí o aquí